- Los exámenes del primer parcial y de las asignaturas del primer cuatrimestre se realizan a finales de enero y principios de febrero. Los del segundo parcial y de las asignaturas del segundo cuatrimestre, a finales de mayo y principios de junio.
En estas dos convocatorias, cada asignatura tiene asignados dos días de examen, para que el alumno pueda decidir qué día se quiere presentar. No es necesario que el alumno informe a la secretaría del centro del día que hará el examen. - Los exámenes de la convocatoria extraordinaria se hacen a principios de septiembre (semana única). El último día de la semana de los exámenes de septiembre, se celebran los exámenes de “reserva”. Pueden acceder a estos exámenes, previa petición al Tribunal, los alumnos a los que coincidan dos o más exámenes el mismo día y hora, así como los que no se hayan podido examinar el día señalado por algún motivo de fuerza mayor (que se ha justificar). Las reservas se realizan a las 9 o las 16 h (consultar el horario de exámenes o en la secretaría). En la reserva se pueden hacer un máximo de tres exámenes y el tiempo máximo es de 4 horas.
- Los exámenes presenciales se realizan en el Centro Asociado donde se ha matriculado el alumno. Los alumnos del Centro Asociado de Girona y de las extensiones comarcales (Olot, Figueres y Sant Feliu de Guíxols) los hacen en la sede del Centro Asociado de Girona (C / San Antoni 1 (Coma Cros) de Salt.
- Los alumnos de otros centros asociados de Cataluña, del resto del Estado o del extranjero que por algún motivo (traslado de residencia, turismo, etc.) quieran examinarse en el Centro Asociado de Girona, lo deben comunicar al Centro Asociado de Girona (info@girona.uned.es) para poder hacer una previsión de asistencia.
- El día del examen, los alumnos deben llegar al centro unos 10 o 15 minutos antes de la hora de inicio de las pruebas, con su DNI y el carnet de estudiante.
- ¡¡Atención con los teléfonos móviles !!: deben estar apagados y guardados. Si el Tribunal les ve con el móvil encendido y en la mesa o cerca de ustedes pueden pensar que están copiando y abrirles expediente.
- No se puede acceder al aula de examen con un retraso superior a 30 minutos.
- Es muy importante consultar el calendario de los exámenes que se publica en la web de la UNED.
Asegúrese de consultar el calendario de exámenes NACIONALES o EN ESPAÑA, porque los horarios en el extranjero son diferentes. - Se recomienda que los alumnos consulten los horarios de exámenes la semana anterior a la celebración de las pruebas, porque a veces se producen cambios respecto a los horarios publicados al principio de curso.
- Para no equivocarse en la fecha del examen, es importantísimo comprobar que el nombre y el CÓDIGO de la asignatura que cursa (este código aparece en el resguardo de la matrícula y también se puede consultar en el Campus (secretaría virtual) ) coincide con el nombre y el código de la asignatura en los horarios de exámenes. Hay que tener en cuenta que hay muchas asignaturas con un título similar. El código le permite saber con certeza que la asignatura que se hace un determinado día y hora es la suya.
- Durante los días de exámenes, el Centro Asociado de Girona abrirá en horario continuo de 8.30 a 21 h. Sin embargo, el horario de atención al público de la secretaría continuará siendo el habitual.
- En la UNED, en los Grados, hay 6 convocatorias para aprobar cada asignatura, y únicamente cuentan como convocatoria los exámenes que se realizan en septiembre (si el alumno no se presenta al examen no pierde ninguna convocatoria) y los exámenes de fin de carrera (los exámenes extraordinarios que se realizan en la sede central de la UNED, en Madrid).
- Las calificaciones de los exámenes se hacen públicas en unos 25 o 30 días de haberlos finalizado, y se pueden consultar a través de la secretaría virtual (Campus UNED), a la que deberá acceder con su identificador.
En caso de duda, puede llamarnos (972 21 26 00) o enviar un correo electrónico a info@girona.uned.es
- Los alumnos del Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años, así como los del Curso de acceso para mayores de 45 años tienen la posibilidad de realizar “evaluación continua”: pueden presentarse a unos exámenes voluntarios en febrero (primera semana de exámenes) que, en algunas asignaturas, sirven para liberar materia de cara a los exámenes finales (consulte la información de cada asignatura) .
- Aparte de la evaluación parcial (voluntaria), los alumnos del Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años tienen unos exámenes finales en mayo (en los que, en función de las asignaturas, se pueden examinar de toda la materia o sólo de una parte, si ya se presentaron (y aprobaron) en febrero). Si no aprueban en mayo, tienen la oportunidad de examinarse en septiembre de las asignaturas suspendidas o de las aprobadas (para subir nota y conseguir el Apto del curso). De las asignaturas de las que se examinen en septiembre, se tendrá en cuenta la nota más alta obtenida. Si en septiembre obtienen una nota inferior a la de junio, en esta asignatura se tendrá en cuenta, para calcular la nota media, la calificación de junio.
- Los alumnos matriculados en el Curso de Acceso a la universidad para mayores de 45 años tienen los exámenes escritos parciales en febrero y los finales, en mayo. Si no los aprueban, pueden recuperar la asignatura en septiembre.
Erasmus
Material
El centro no dispone de un servicio de librería. Los libros se pueden adquirir en cualquier librería, en la librería virtual de UNED (https://www.libreriadelauned.es/doc/home/index.aspx), o en la Librería Sanz y Torres (https://www.sanzytorres.es/textosuned.php).