Historia del centro
La presencia de la UNED en las comarcas de Girona
El Centro Asociado UNED Girona se creó en 1975 con un convenio entre la UNED y la Diputación de Girona. Un patronato, formalizado el 12 de junio de ese año, fue dar la cobertura legal.
En aquellos momentos, en las comarcas de Girona no se podía cursar ninguna licenciatura (los centros universitarios más cercanos eran los de Barcelona) y, por tanto, la UNED cubrió un vacío muy importante. El alumnado de los primeros cursos era muy heterogéneo: jóvenes que ahorraban de ir a la Universidad de Barcelona o en la Universidad Autónoma, y gente mayor que combinaba los estudios con el trabajo. La creación de la Universidad de Girona (UdG) a finales de 1991 hizo cambiar, como era de esperar, el perfil de los alumnos de la UNED gerundense, que pasó a ser, esencialmente, el de personas que estudian y trabajan a la vez y que, a menudo, cursan una segunda carrera.
Las clases comenzaron en enero de 1976 (aquel curso pionero comenzó tres meses más tarde de lo habitual) con 363 alumnos inscritos. Este número de alumnos no paró de crecer hasta el curso 1994-1995, momento en que se alcanzaron los 2.572. Entre esta fecha y el curso 2002-2003, la cifra fue bajando, hasta llegar a los 1.337 alumnos. Posteriormente, se produjo una recuperación, y en estos momentos el número de alumnos se ha estabilizado en torno a los 1.400. El cuerpo de profesorado está formado por más de 80 personas.
La oferta académica
En los inicios, se tutoriza pocas carreras en Girona, entre las que destacaba -por la cantidad de alumnos que tenía- la de Derecho. El Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años también fue una de las ofertas iniciales con más previa petición. En total, en ese primer curso del año 1976, los alumnos de la UNED podían cursar once carreras.
Cuatro décadas más tarde, la oferta docente de la UNED y, también, la del Centro Asociado de Girona, ha crecido considerablemente. Se han empezado a impartir los nuevos grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior; continúa con gran demanda el Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años y, a la vez, se ha comenzado a impartir el Curso de acceso a la universidad para mayores de 45 años, que también ha despertado mucho de interés; y también se imparten cursos de idiomas dentro del programa del CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia).
Sin embargo, y por problemas de financiación, básicamente sólo imparten tutorías en los primeros cursos de estos estudios.
Las Sedes
Durante casi una década, la sede de la UNED de Girona fue en unos locales alquilados en el Seminario, a la subida de Sant Domènech, número 12, en el barri vell de la ciudad.
En verano de 1984, sin embargo, la Universidad de Girona se interesó por el alquiler de este espacio; y el Centro Asociado de la UNED se tuvo que trasladar el Centro de Estudios de la Cámara de Comercio de Girona, en la Gran Vía de Jaume I, número 29. En estos locales, se ubicó la secretaría, mientras que las tutorías se hacían en la Casa de Cultura, situada cerca de la Cámara de Comercio, y los exámenes se realizaban en la Escuela Politécnica Superior (EPS), que en aquellos momentos dependía de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Esta precariedad se terminó a principios del curso 1987-1988, cuando todos los servicios de la UNED se concentraron en los locales de la calle San José, número 14, propiedad de la Diputación de Girona.
En la década de los años 90, con el fin de acercar las tutorías a los alumnos de fuera de la ciudad de Girona, se abrieron extensiones comarcales en Figueres, Palafrugell, Olot y Ripoll. Para cada una de estas extensiones, se establecieron convenios de colaboración con las instituciones locales y comarcales.
El 1 de julio de 2014 el centro estrenó una nueva sede, en la Factoría Cultural Coma Cros de Salt. Un nuevo espacio moderno y adaptado a las necesidades de los estudiantes y del personal (tutores y PAS) del Centro.
Los Directores
El primer director del Centro Asociado UNED Girona fue el Dr. Jordi Xifra Heras, que ocupó el cargo hasta finales de 1989. Le sustituyó la Dra. Maria Carme Vidal Cifra, hasta septiembre de 1991. El siguiente director fue el Sr. Bartolomé Ardilla Palau, hasta octubre de 2000. Entre esa fecha y abril siguiente lo fue el Dr. Joan Lluís Serarols Fuente. Desde el 27 de abril de 2001 hasta noviembre de 2012, el Dr. Josep Arnau Figuerola dirigió el centro. La directora actual es la Dra. Montserrat Palma Muñoz, que fue nombrada por el Rector de la UNED el 26 de febrero de 2013.
Actividades complementarias
Al margen de la oferta estrictamente académica, en estos casi cuarenta años, desde la UNED de Girona se ha procurado organizar eventos de tipo cultural y de divulgación, siempre con el objetivo de que sean un buen complemento formativo para los alumnos del centro . En muchas ocasiones, estas actividades se han realizado en colaboración con otras instituciones o entidades de la ciudad o de la demarcación de Girona.